3 de diciembre dia de la discapacidad
Oms discapacidad
Cada 3 de diciembre, nos unimos a las personas con discapacidad de todo el mundo en la celebración de Un Día para Todos. Aprovechamos esta oportunidad para destacar lo lejos que hemos llegado en el reconocimiento de las personas con discapacidad como una manifestación más de la diversidad en nuestras comunidades, y para apoyar una sociedad que abrace esa diversidad, en todas sus formas y manifestaciones.
Así pues, unámonos este día para reconocer los logros y las contribuciones de las personas con discapacidad a nuestras familias, lugares de trabajo, escuelas y comunidades. Este día reafirmemos también nuestro compromiso de aceptar la diversidad en nuestras vidas. Este es realmente un DÍA PARA TODOS, para celebrar y acoger a las personas con discapacidad como parte de nuestra maravillosa diversidad humana.
Día mundial de la discapacidad 2022
La celebración anual del Día Internacional de las Personas con Discapacidad (DIPD) el 3 de diciembre fue proclamada en 1992 por la resolución 47/3 de la Asamblea General de las Naciones Unidas. La celebración del Día tiene como objetivo promover la comprensión de las cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad.
La celebración mundial de 2022 para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad girará en torno al tema general de la innovación y las soluciones transformadoras para el desarrollo inclusivo, y abarcará en tres diálogos interactivos diferentes los siguientes temas:
El acceso a la financiación del NDIS y la transición al plan son sólo la mitad del camino: la otra mitad consiste en activar el plan y poner en práctica los apoyos que se ajusten a las necesidades y preferencias de cada uno.
El transporte comunitario es un factor clave para la participación, el ocio y la inclusión social de las personas con discapacidad. Nuestro servicio de puerta a puerta le proporciona independencia y accesibilidad a los lugares a los que desea ir.
3 de diciembre significado
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reconocemos y celebramos la igualdad de derechos y la dignidad de las personas con discapacidad de todo el mundo y reafirmamos nuestro compromiso de construir un mundo en el que las personas con discapacidad tengan las oportunidades, la independencia y el respeto que merecen.
Esta labor ha sido una prioridad a lo largo de mi carrera. Tuve el orgullo de copatrocinar la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) en 1990, un respaldo definitivo a los derechos de los discapacitados y un baluarte contra la discriminación. Fue también un poderoso ejemplo del liderazgo mundial de Estados Unidos: en los años transcurridos desde que la ADA se convirtió en ley, 180 países han aprobado leyes similares, haciendo justicia a millones de personas en todo el mundo.
Pero aún nos queda trabajo por hacer. Aquí en Estados Unidos, las personas con discapacidad tienen tres veces menos probabilidades de ser contratadas, y las que lo son a menudo ganan menos que sus compañeros por realizar el mismo trabajo. Los espacios públicos, incluidos los sistemas de transporte y los lugares de votación, siguen siendo a menudo inaccesibles. Y en todo el mundo, las personas con discapacidad se enfrentan habitualmente a la violencia, el acoso, la explotación, los abusos y otras barreras que impiden su plena participación en la sociedad.
3 de diciembre fiesta nacional
Adoptada el 13 de diciembre de 2006, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) reafirma que todas las personas con cualquier tipo de discapacidad deben disfrutar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
Este año, el tema oficial del Día Internacional de las Personas con Discapacidad nos invita a explorar "Soluciones transformadoras para un desarrollo inclusivo: el papel de la innovación para impulsar un mundo accesible y equitativo".
Según las estimaciones, entre 180 y 200 millones de personas de entre 10 y 24 años en todo el mundo viven con una discapacidad mental, intelectual, física o sensorial. Las mujeres con discapacidad representan casi una quinta parte de la población femenina mundial. Las personas con discapacidad tienen hasta tres veces más probabilidades de sufrir violencia física, sexual y emocional, pero menos de acceder a servicios de prevención, respuesta y apoyo.