Servicio público de empleo estatal sepe

45° reunión del comité técnico oit/cinterfor - resumen
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), organismo autónomo adscrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social que conforma el Sistema Nacional de Empleo español, ha confirmado un incidente de seguridad que ha interrumpido la disponibilidad de sus sistemas de información y comunicaciones.
La respuesta al incidente, ocurrido el pasado 9 de marzo, ha sido inmediata con el fin de aislar el incidente y minimizar su impacto y alcance. Se ha confirmado que no se ha producido ningún robo de datos ni se ha visto afectada la confidencialidad de los pagos de prestaciones, y que los sistemas operativos y de gestión y los servidores del SEPE no han resultado dañados por el ciberataque.
Actualmente, al tratarse el SEPE de un organismo de la Administración Pública, los equipos técnicos del Centro Criptológico Nacional (CCN), del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de la Secretaría General de Administración Digital continúan trabajando para determinar el origen y los efectos del incidente.
Asimismo, el SEPE ha informado de que está trabajando para poder restablecer completamente el servicio en condiciones de máxima seguridad lo antes posible, y que los plazos de solicitud no se computarán hasta que el sistema de gestión esté totalmente restablecido.
Centro Nacional de Referencia para la Transformación
La nueva Unión Europea, en la que viven aproximadamente 495 millones de ciudadanos, es el mayor mercado de trabajo y formación del mundo. Para hacer posible el ejercicio a la libre circulación de trabajadores en el denominado espacio económico europeo, el HAT ha creado la red EURES de servicios públicos de empleo europeos, que incluye los servicios públicos de empleo españoles.Trabajar en otro país es siempre un reto, una oportunidad única para conocer un país y sus gentes y acumular un gran número de nuevas experiencias. Esta publicación ofrece información útil que permite, a quien desee vivir y trabajar en España, hacerse una buena idea sobre la vida en nuestro país y, si finalmente decide venir a España, preparar su estancia.
Entrevista a Marisa Roo de Editorial Videocinco
Las prestaciones por desempleo en España son contributivas y no contributivas[1]. Forman parte del sistema de la Seguridad Social en España y están gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Empresarios y trabajadores cotizan al fondo de contingencias por desempleo y si un desempleado cumple determinados requisitos puede solicitar un subsidio que se basa en el tiempo cotizado y en su salario medio. También existe una prestación no contributiva para quienes dejan de percibir una prestación contributiva en función de un nivel máximo de ingresos.
El actual sistema de seguro de desempleo se estableció por ley parlamentaria de 23 de julio de 1961 bajo la forma de Seguro Nacional de Desempleo[2], tras los sistemas anteriores establecidos a partir de los años treinta.
Las prestaciones del Seguro de Desempleo incluyen aportaciones económicas al desempleado en función de si se encuentra en situación de desempleo total o parcial. También prevé cotizaciones económicas de la Seguridad Social además del seguro de desempleo. También proporciona formación, asesoramiento y formación profesional para ayudar a las personas a conseguir un empleo[7].
FUNDAE. ¿Qué es FUNDAE? Todos somos FUNDAE
Hoy queremos compartir los avances del proyecto de formación en DPC de EDIBON que estamos llevando a cabo junto con la Fundación Estatal de Formación para el Empleo (FUNDAE) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Hemos recibido en nuestras instalaciones la visita oficial de FUNDAE y SEPE para la presentación del proyecto de formación práctica para técnicos de infraestructuras y servicios para DPC, una plataforma de formación para la gestión de DPC.
Los alumnos del curso accederán a dos itinerarios formativos gratuitos y a 17 especialidades del catálogo de especialidades del SEPE. Darán respuesta a la demanda de profesionales del sector en plena expansión a través de una plataforma e-learning y LMS o SGA.
Los alumnos de este curso de formación tendrán la posibilidad de realizar prácticas controlando nuestros equipos. Esto les permitirá estar altamente cualificados en esta área. Además, cubriremos las necesidades urgentes que requiere este sector.
Con esta novedosa e innovadora iniciativa, se incorporan a la Formación para el Empleo los recursos, tecnologías y medios de formación práctica que la industria requiere, poniendo a disposición de FUNDAE y de los alumnos que realicen las prácticas equipos técnicos de EDIBON de última generación.