Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Selección de proveedores ejercicios resueltos

Resolución de problemas de optimización con MATLAB

Resumen : El aprovisionamiento estratégico desempeña un papel fundamental en la planificación de la cadena de suministro. La selección de proveedores representa una de las funciones más importantes que debe realizar el departamento de compras y que determina la viabilidad a largo plazo de una empresa. La selección de proveedores es un problema multicriterio, que incluye criterios cualitativos y cuantitativos. Para seleccionar a los mejores proveedores, es necesario establecer un equilibrio entre criterios tangibles e intangibles, algunos de los cuales pueden entrar en conflicto. Este documento ofrece una visión general de la investigación sobre el Proceso de Selección de Proveedores (PSP) y las prácticas de selección de proveedores. En él se aborda el "problema de la selección de proveedores" y se presenta un estado de la cuestión. Se resumen los distintos criterios de selección, los diversos problemas que plantea la selección de proveedores y los métodos existentes para resolverlos. Además, se identifican los problemas y retos emergentes que dan pie a futuros trabajos sobre las actividades de aprovisionamiento de la cadena de suministro y se proponen algunas directrices claras para futuras investigaciones. El objetivo es que los resultados conduzcan a nuevos ámbitos de investigación, así como a orientaciones para futuras investigaciones.

Técnicas de resolución de problemas nº 13: Modelo de puntuación ponderada

Este estudio pretende abordar el problema de la selección de proveedores. En los últimos años, el problema de la selección de proveedores se ha convertido en un tema muy atractivo para investigadores y profesionales. Muchos problemas de la cadena de suministro del mundo real se plantean como problemas de optimización combinatoria de objetivos múltiples.

En este trabajo, los autores proponen un modelo multiobjetivo con parámetros difusos para seleccionar proveedores y asignar pedidos considerando múltiples periodos, múltiples recursos, múltiples productos y una cadena de suministro de dos eslabones. Las funciones objetivo consisten en los costes totales de compra, el transporte, el pedido y la entrega a tiempo, la cobertura y los pesos de los proveedores. La cobertura parcial y general de los proveedores basada en la distancia hace que el número de pedidos de productos sea más realista. En este modelo, las ponderaciones de los proveedores se determinan mediante el método difuso de la Técnica de Orden de Preferencia por Similitud a la Solución Ideal (TOPSIS), como método de análisis de decisión multicriterio, en la función objetivo. Además, los autores consideran los parámetros relacionados con los retrasos como números difusos triangulares.

  Real federación gallega de fútbol

Ejemplos de problemas de los proveedores

ResumenLa selección de proveedores y la asignación de pedidos son dos decisiones estratégicas clave en los problemas de compras. La revisión que se presenta en este artículo se centra en los problemas de selección de proveedores (SSP) y asignación de pedidos desde el año 2000 hasta 2017 en el que se presentará una nueva estructura y clasificación de las corrientes de investigación existentes y los diferentes métodos MCDM y modelos matemáticos utilizados para SSP. La revisión se examinó en tres aspectos: los resúmenes de las pruebas existentes relativas a los problemas, la identificación de lagunas en la investigación actual para ayudar a determinar dónde podría ser necesaria una mayor investigación y el posicionamiento de nuevas actividades de investigación.

En la función aprovisionamiento, la decisión de elegir a los mejores proveedores consiste en decidir si utilizaremos estrategias de aprovisionamiento único o múltiple durante la adquisición de un determinado recurso material.Selección de proveedores (aprovisionamiento único)En esta decisión, un proveedor puede satisfacer todas las necesidades del comprador y éste sólo toma una decisión: qué proveedor es el mejor. Gary Dickson en 1966 es el primero de los pioneros que se interesó por el tema. Definió este problema de la siguiente manera: "El problema de selección de proveedores se asocia con la decisión de cómo debe seleccionarse un proveedor entre una serie de alternativas potenciales". (Dickson 1966).En este problema, el departamento de compras toma la decisión sobre la selección de uno o más proveedores entre un número de alternativas y para la realización de una actividad o el suministro de un producto. En el caso de que se realicen varias actividades, hablamos del problema de la selección de proveedores si las actividades se tratan de forma independiente (sin sincronización entre actividades, sin restricciones de precedencia).Problema de asignación de pedidos (aprovisionamiento múltiple)En el problema de compras, hablamos de "problema de asignación de pedidos" cuando las actividades están sujetas a restricciones de precedencia.

  Palabra que empiezan con ñ

MEC (19): Solución del modelo de localización de plantas capacitadas

Para cualquier organización, el aprovisionamiento es un proceso empresarial esencial. Las organizaciones adquieren bienes y servicios de proveedores externos al mejor precio para expandirse, mejorar las operaciones y optimizar el rendimiento empresarial. Al ser los catalizadores empresariales indispensables, las adquisiciones y los procesos de adquisición han evolucionado a un ritmo vertiginoso en las últimas décadas. El proceso de aprovisionamiento actual es bastante más complejo y dinámico que el convencional, en el que los compradores solían conectar directamente con los proveedores en relación con ofertas competitivas y conseguir contratos a corto plazo basados equitativamente en el precio.

  Teoria cromosomica de la herencia

Los actuales procesos de compra de vanguardia ya no son un lujo, sino una necesidad para las empresas de todo el mundo. Su objetivo es lograr reducciones sustanciales de costes, una velocidad exponencial en el desarrollo de productos y la garantía de calidad. Las organizaciones de hoy en día que aspiran a seguir siendo competitivas en todo momento deben invertir en garantizar la debida diligencia de los proveedores dispersos por un vasto dominio geográfico antes de cerrar cualquier decisión contractual a largo plazo. Esforzarse por conseguir mejoras exigentes del rendimiento en todo el proceso de la cadena de suministro, especialmente en las compras, es sin duda la piedra angular de las organizaciones.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad