Nueva ley de residuos y suelos contaminados 2021
Burlington Northern & Santa Fe Railway Co. contra Estados Unidos
6. Productos afectadosAfecta a determinados productos de plástico de un solo uso indicados en el anexo IV del anteproyecto de ley, a las bandejas de plástico que son envases pero que no están incluidas en el anexo IV, a los productos de plástico de un solo uso, a los portaanillos de plástico multienvase, a los palitos de plástico utilizados en el sector alimentario para sujetar productos (palitos para caramelos, helados y otros productos), a los productos fabricados con plásticos oxodegradables y a los cosméticos que contengan microperlas de plástico de menos de 5 milímetros añadidas intencionadamente.
8. Contenido principalEl título V de este anteproyecto de ley está dedicado a los productos de plástico de un solo uso. En este título se detallan las medidas para reducir el consumo de determinados productos de plástico de un solo uso mediante objetivos cuantitativos de reducción, restricciones a la introducción en el mercado de nuevas líneas de productos de plástico y de productos que contengan microperlas de plástico, medidas relacionadas con los requisitos de diseño y marcado de las líneas de productos y medidas de concienciación de los consumidores para reducir el vertido de basura. En cuanto a las botellas de plástico, el texto establece dos plazos diferentes para los objetivos de recogida selectiva.
Tratamiento de suelos contaminados en obras de construcción
La nueva Ley española de Residuos y Suelos Contaminados restringe la introducción de determinados productos de plástico y establece tanto un impuesto sobre el plástico de un solo uso para evitar la generación de residuos como un impuesto sobre su eliminación e incineración.
La nueva Ley española de Residuos y Suelos Contaminados restringe la introducción de determinados productos de plástico y establece tanto un impuesto sobre el plástico de un solo uso para evitar la generación de residuos como un impuesto sobre su eliminación e incineración.
El proyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados (el "proyecto de ley") revisa y actualiza la normativa vigente, que data de 2011, para cumplir con las nuevas directrices y los nuevos objetivos en materia de residuos establecidos por la UE en su Paquete de Economía Circular, así como con los objetivos de la Directiva de Plástico de un Solo Uso.
El proyecto de ley incluirá, por primera vez en la legislación española, limitaciones al plástico de un solo uso que restringen la introducción de algunos de ellos y establece un impuesto sobre el plástico de un solo uso para evitar la generación de residuos. El proyecto de ley también introduce un impuesto sobre el vertido y la incineración de residuos, con el fin de minimizar estas actividades y fomentar la prevención, la reutilización y el reciclaje. Ambos nuevos impuestos están concebidos como impuestos indirectos.
Nicola Twilley y Geoff Manaugh
El 9 de abril de 2022, el Boletín Oficial del Estado publicó la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados (en adelante, la Ley). La nueva Ley pretende establecer los principios de la economía circular, así como contribuir a la lucha contra el cambio climático y a la protección del medio marino.
En concreto, la Ley aborda la obligación de España de transponer dos Directivas de la Unión Europea (UE): por un lado, la Directiva (2018/851) que modificará la Directiva Marco de Residuos y, por otro, la Directiva de Plásticos de un Solo Uso (2019/904), cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental de determinados productos plásticos.
El legislativo español ha aprobado un nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables, que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023. El nuevo impuesto tiene un ámbito de aplicación muy amplio, un tipo impositivo de 0,45 euros por kg de envases de plástico no reciclados y se prevé que recaude aproximadamente 724 millones de euros anuales para el Gobierno. Su configuración es similar a la del nuevo impuesto sobre los envases de plástico aprobado en Italia, que también está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2023. Sin embargo, existen mayores diferencias con respecto al impuesto sobre los envases de plástico que ya está en vigor desde el 1 de abril de 2022 en el Reino Unido (RU).
2021-09-29 - evaluación del impacto acumulativo 02-2
Nos encontramos en un momento de cambio decisivo en el que existe una demanda social activa para reducir la creciente generación de residuos y sus efectos contaminantes sobre el medio ambiente. A ello se suma la necesidad de hacer el mejor y más rentable uso de los recursos disponibles, dada la escasez de materias primas y la crisis económica mundial.
En este contexto, los movimientos hacia nuevos modelos empresariales, productivos y de gestión de residuos se han acelerado tanto en el ámbito práctico y/o operativo (con iniciativas voluntarias innovadoras por parte de los agentes económicos y sociales) como en el marco normativo.
Para dar respuesta a la situación anterior, la Comisión Europea aprobó a finales de 2015 un paquete de medidas denominado "Paquete de Economía Circular" para estimular la transición de Europa hacia un nuevo modelo de producción y consumo basado en el uso sostenible de los recursos naturales, que incluía un compendio de medidas entre las que se encontraba la aprobación de un paquete normativo que revisaba las piezas clave de la legislación de la Unión Europea en materia de residuos. Así, en 2018 se aprobaron la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos y la Directiva (UE) 2018/852 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018, por la que se modifica la Directiva 94/62/CE relativa a los envases y residuos de envases. La fecha límite para la transposición de estas Directivas era el 5 de julio de 2020.