Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Modelo de carta de despido

Carta de despido pdf

Nadie desea despedir a un empleado, pero cuando hay que hacerlo, lo mejor es actuar con profesionalidad y siguiendo un proceso estandarizado. Una parte de ese proceso es la carta de despido, que sirve como notificación oficial del despido. Tanto si estás despidiendo a alguien por problemas de rendimiento como por despidos de la empresa, los ejemplos de cartas de despido de empleados que te ofrecemos aquí pueden ayudarte.

Además de los elementos imprescindibles enumerados anteriormente, el contenido de una carta de despido dependerá del motivo por el que se despide al empleado y de la legislación de su estado en materia de prácticas laborales. Depende de ti en qué medida te refieres a un problema de rendimiento, pero no expliques en exceso el motivo del despido ni escribas con emoción. En la siguiente serie de plantillas de cartas veremos exactamente lo que hay que incluir.

Si la política de la empresa te obliga a ocultar los motivos del despido o no crees que revelarlos sea útil para la situación, puede que este modelo de carta de despido te resulte útil.

Significado de la carta de despido

Si está pensando en despedir a un empleado, necesitará conocer las bases sobre las que puede despedir legalmente a alguien, así como los procedimientos que debe seguir para asegurarse de que lo hace de forma justa, incluido el contenido de la carta de despido para notificar al empleado sus motivos.

  Que son los determinantes demostrativos

Antes de examinar el contenido de una carta de despido, expondremos primero las bases sobre las que un empresario puede despedir legalmente a un empleado, desde qué constituye un motivo justo hasta cómo seguir un procedimiento justo.

Por ley, un empleado tiene derecho a no ser despedido injustamente por su empleador. Por lo tanto, para despedir a un empleado de forma justa debe tener una razón genuina y válida para hacerlo, de lo contrario corre el riesgo de enfrentarse a una demanda por despido improcedente ante un tribunal laboral.

En virtud del artículo 98 del ERE, el empresario tiene derecho a despedir de forma procedente a un trabajador por "cualquier otro motivo importante" (SOSR), una disposición legal general que permite al empresario decidir sobre el despido cuando no existan otros motivos potencialmente justos.

Carta de despido sumario

En la mayoría de los casos, la única forma recomendada de despedir a un empleado es que el jefe del empleado y un representante del departamento de recursos humanos le comuniquen el despido durante una reunión en persona.

La carta de despido documenta la reunión para el empleado y pasa a formar parte de su expediente personal. Envía una carta de despido al empleado después de la reunión de despido con acuse de recibo, o entrégala al empleado al final de la reunión. Imprime la carta en papel de la empresa y haz que la firme el jefe del empleado o el propietario de la empresa.

  Como conseguir la clave permanente

Se te despide porque, a pesar de los repetidos comentarios y el entrenamiento de tu jefe, tu rendimiento laboral no ha mejorado. Tu rendimiento ha quedado documentado en tres cartas de amonestación que has leído y firmado. Además, el plan de mejora del rendimiento (PIP) en el que participabas establecía objetivos y metas específicos que te comprometiste a cumplir en la fecha prevista.

Carta de despido al trabajador

Post Jobs for FREEEmployee Termination Letter Sample Template:[Fecha en que se redacta la carta][Nombre del empleado],Esta carta tiene por objeto informarle de que su relación laboral con [nombre de la empresa] finalizará a partir del [fecha en que se hace efectiva la rescisión].Se le ha rescindido el contrato por los siguientes motivos:[Enumere los motivos fácticos de la rescisión].Esta decisión no es reversible.Usted recibirá: [enumere la indemnización que recibirá, incluida la paga por vacaciones no disfrutadas, la indemnización por despido, el salario adeudado, etc.].Sus prestaciones sanitarias serán [explicación de lo que ocurrirá con sus prestaciones].Se le solicita que devuelva [enumere todos los bienes de la empresa que deberá devolver]. Además, tenga en cuenta que ha firmado [enumere los acuerdos que ha firmado el empleado, como una política de confidencialidad o un acuerdo de no captación]. Si tiene alguna pregunta sobre las políticas que ha firmado, su indemnización, sus prestaciones o la devolución de bienes de la empresa, póngase en contacto con [nombre de contacto, normalmente alguien de RR.HH., con información de contacto]. Atentamente, [Nombre de la persona encargada del despido].

  Àngela alfaro fecha de nacimiento
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad