Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Mayúsculas después de punto y coma

Cuándo utilizar el punto y coma

A todo el mundo le gustan las listas verticales. Son fáciles de leer. Quedan bien. ¿Por qué no querrías añadir una lista a tu trabajo? El problema es la puntuación. ¿Hacen falta dos puntos para introducir una lista? ¿Cada punto debe empezar con mayúscula y terminar con punto? ¡Cuántas opciones!

Por último, ¿hay que escribir en mayúscula la primera letra de cada entrada de una lista vertical? Y si es así, ¿cuándo? En este caso tampoco hay reglas rígidas. Si tiene una lista de frases completas -o una lista con una mezcla de frases completas y fragmentos- le sugerimos que ponga en mayúscula la primera letra de cada elemento.

Al igual que con el resto de signos de puntuación opcionales, asegúrate de utilizar un estilo de mayúsculas coherente en todos tus escritos. Y si necesitas más ayuda con la puntuación y el uso de mayúsculas en las listas de un documento, no olvides que tenemos correctores disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana.

Significado del punto y coma

Q. No encuentro nada en CMOS que corrobore mi corazonada de que se debe usar mayúscula en casos como los siguientes: (1) "Nota: Es importante desenchufar el aparato después de usarlo". (2) "Pista: Puede que no necesite todas las letras para resolver el puzzle". (3) En la sección de agradecimientos de un libro: "Jennifer, James y Joe: Gracias por todo vuestro apoyo". Algunos podrían argumentar que la palabra que sigue a los dos puntos en cada uno de esos casos debería empezar en minúscula, como en el segundo ejemplo del apartado 6.61, pero a mí no me parece correcto. Gracias por su ayuda.

  Dia europeo de las lenguas

Algunas guías de estilo aconsejan escribir en mayúscula la primera palabra de cualquier frase completa que siga a dos puntos, pero el enfoque más tradicional de Chicago trata los dos puntos entre dos frases completas como si se tratara de un punto y coma:

Semicolon vertaling

Parece que estás utilizando Internet Explorer 11 o una versión anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúas con este navegador, es posible que veas resultados inesperados.

Los miembros de la comunidad RRU pueden utilizar el botón de abajo para enviar sus preguntas directamente al Centro de Escritura. Te enviaremos una respuesta privada tan pronto como nos sea posible (normalmente en el plazo de un día laborable desde la recepción del mensaje).

A menudo, la decisión requiere identificar las cláusulas independientes y dependientes de la oración. Como recordatorio, las cláusulas independientes, también conocidas como cláusulas restrictivas, contienen un sujeto y un verbo y pueden actuar como una oración sin información adicional; por ejemplo, el sol está brillando. Las oraciones independientes presentan la información esencial de una frase. Las oraciones dependientes, también conocidas como oraciones no restrictivas, también pueden contener un sujeto y un verbo, pero son oraciones incompletas que necesitan una oración independiente para tener sentido; por ejemplo, which is a pleasant surprise. Una cláusula dependiente proporciona información no esencial y, si se eliminara, la frase restante seguiría teniendo sentido. Juntas, las oraciones independientes y dependientes crean oraciones descriptivas: El sol brilla, lo que es una agradable sorpresa.

  Noticias del diario de león de hoy

Cuándo utilizar punto y coma o dos puntos

Ejemplo: Para ayudarnos a decidir qué programas incluir en la próxima publicación sobre desarrollo curricular, necesitamos la siguiente información actual:antecedentes sobre el desarrollo de su programa;filosofía que sustenta su programa;bibliografía descriptiva sobre sus actividades actuales;programas de cursos;ydesarrollo del profesorado en esta área.

NOTA: Aunque la frase anterior está correctamente puntuada, el uso del punto y coma da una pista errónea, sugiriendo que la segunda cláusula es simplemente una extensión, no una explicación, de la primera cláusula. Los dos puntos son una mejor indicación.

NOTA: El punto y coma no es un signo terminal de puntuación; por lo tanto, no debe ir seguido de mayúscula a menos que la primera palabra de la segunda cláusula requiera normalmente mayúscula. Sin embargo, el uso de la mayúscula después de los dos puntos está dividido. Los dos puntos dan al lector una indicación diferente del punto y coma: le indican que mire hacia delante y dirigen su atención a lo que sigue. Se puede utilizar la mayúscula después de los dos puntos siempre que se sea coherente con los casos.

  Bandas sonoras de john williams
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad