La violencia contra las mujeres

Tipos de violencia
Línea directa de apoyo a la violencia contra las mujeres - Apoyo y asesoramiento para mujeresDisponible las 24 horas del día, los 365 días del año y de forma gratuita: la línea directa de apoyo a la violencia contra las mujeres ofrece a las víctimas una forma de recibir asesoramiento competente de forma segura, anónima e independientemente de su discapacidad siempre que lo necesiten. Nuestros asesores proporcionan a las mujeres apoyo confidencial y, si lo necesitan, pueden ayudarlas a encontrar opciones de apoyo local adecuadas en su zona. Este nuevo servicio de apoyo responde así a una necesidad social concreta y desempeña un papel importante a la hora de orientar a víctimas, familiares de víctimas, amigos y profesionales hacia los recursos de apoyo adecuados.
Un servicio necesarioEstudios representativos encargados por la Oficina Federal Alemana de la Familia, la Tercera Edad, la Mujer y la Juventud (BMFSFJ) han dejado clara la situación: en Alemania existe una alta frecuencia de mujeres que se convierten en víctimas de la violencia de género. Una de cada dos mujeres discapacitadas ha sido víctima de una agresión sexual. Ya existe una amplia y variada red de opciones de apoyo para las afectadas a nivel de ciudad y de comunidad, pero hasta hace poco faltaba una línea telefónica central de 24 horas que proporcionara a todas las personas necesitadas de apoyo información anónima, gratuita y con independencia de su discapacidad, y las dirigiera a los organismos locales apropiados. La línea directa de apoyo a la violencia contra las mujeres se creó para llenar este vacío en la red de apoyo.
¿Cuáles son ejemplos de violencia contra las mujeres?
La agresión sexual o la violencia sexual pueden incluir la violación, la agresión sexual con instrumentos, la obligación de ver pornografía o participar en ella, la prostitución forzada y la obligación de mantener relaciones sexuales con amigos del agresor.
¿Cuáles son los tres tipos de violencia contra las mujeres?
La violencia contra las mujeres y las niñas abarca, entre otras cosas, la violencia física, sexual y psicológica que se produce en la familia o en la comunidad en general, y que es perpetrada o tolerada por el Estado.
Violencia doméstica
White Ribbon Australia sabe que la base para cambiar las actitudes sociales, los comportamientos y los sistemas reside en ser curioso, informarse y promover y llevar a cabo acciones de cambio basadas en pruebas.
"Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada".
La violencia contra las mujeres se da en todas las culturas y comunidades. Adopta muchas formas, como el maltrato físico, sexual, social, emocional, cultural, espiritual y económico, y una amplia gama de comportamientos controladores, coercitivos e intimidatorios. Independientemente de la forma que adopte, se entiende que la utilizan con más frecuencia los hombres y que su impacto es limitar y controlar la independencia de las mujeres[1].
Es importante entender que la violencia contra las mujeres no siempre tiene por qué implicar maltrato físico; a menudo, otras formas de maltrato (por ejemplo, el maltrato verbal y las amenazas, el aislamiento social, la limitación del acceso al dinero) pueden bastar para influir en el comportamiento de una persona y provocarle miedo. Las mujeres suelen describir estas formas no físicas de maltrato como gravemente perjudiciales para su autoestima, independencia y bienestar[2].
Estadísticas sobre violencia doméstica
Hay una serie de ideas erróneas en torno a la violencia contra las mujeres, entre ellas cómo y por qué se produce. Tenemos que abordar estas ideas erróneas para tener éxito en nuestras respuestas a la violencia contra las mujeres y sus hijos.
La violencia contra las mujeres no significa sólo violencia física. Es mucho más amplia e incluye el abuso sexual, emocional, psicológico y financiero. El Plan Nacional se centra en dos tipos principales de violencia contra las mujeres: la violencia doméstica y familiar y las agresiones sexuales.
Por violencia contra la mujer se entiende todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada".
El maltrato psicológico y emocional puede incluir una serie de comportamientos controladores como el control de las finanzas, el aislamiento de la familia y los amigos, la humillación continua, las amenazas contra los hijos o la amenaza de lesiones o muerte.
Violencia contra las mujeres auf deutsch
Este artículo puede ser demasiado largo para leerlo y navegar por él cómodamente. Por favor, considere dividir el contenido en subartículos, condensarlo o añadir subtítulos. Por favor, discuta este tema en la página de discusión del artículo. (Diciembre 2022)
La violencia contra las mujeres (VCM), también conocida como violencia de género[1][2] y violencia sexual y de género (VSG),[3] son actos violentos cometidos principal o exclusivamente por hombres o niños contra mujeres o niñas. Este tipo de violencia se considera a menudo una forma de delito de odio,[4] cometido contra mujeres o niñas específicamente por el hecho de ser mujeres, y puede adoptar muchas formas.
La violencia contra las mujeres tiene una historia muy larga, aunque los incidentes y la intensidad de dicha violencia han variado con el tiempo e incluso hoy en día varían según las sociedades. Esta violencia se considera a menudo un mecanismo de subyugación de la mujer, ya sea en la sociedad en general o en una relación interpersonal. Dicha violencia puede surgir de un sentimiento de derecho, superioridad, misoginia o actitudes similares en el agresor o de su naturaleza violenta, especialmente contra las mujeres.