Estatuto de los trabajadores ropa de trabajo

¿Cuántos uniformes debe proporcionar un empresario?
La lavandería y los trabajadores que manipulen contenedores marcados con dicha advertencia de peligro deben ser conscientes de que están manipulando ropa contaminada con plomo. Los trabajadores de la lavandería estarían cubiertos por la norma general de la industria 1910.1025 y deberían recibir formación en virtud del apartado (l).
Considero que la situación que ha descrito no justifica una Norma Temporal de Emergencia ni un Programa de Énfasis Especial. Los controles que ha establecido para garantizar los niveles de exposición de sus empleados son encomiables y parecen mucho más estrictos de lo que exigen nuestras normas. Elogio sus esfuerzos por crear un lugar de trabajo más seguro y saludable.
Este mismo problema introduce otras condiciones de degradación medioambiental innecesarias para nuestros recursos naturales. El agua y el aire sin tratar vertidos desde estas instalaciones pueden contaminar el aire y los arroyos. La recogida de muestras y los resultados analíticos podrían identificar la necesidad de métodos de pretratamiento antes del vertido y eliminar la posibilidad de que se produzcan estos casos, si así lo exigiera una norma adecuada.
¿Puedo negarme a llevar uniforme de trabajo?
El 29 de agosto de 2022, la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB o Junta) revocó precedentes anteriores de la NLRB y anunció una norma nueva y muy restrictiva para los empleadores que deseen establecer y aplicar políticas de uniformes y códigos de vestimenta en el lugar de trabajo.
Un gran fabricante mantenía una política de código de vestimenta, que obligaba a los empleados a llevar la "ropa de equipo asignada", consistente en una camiseta negra con el logotipo del empleador y pantalones negros. En 2017, en relación con una campaña de organización sindical, algunos empleados comenzaron a usar diferentes camisetas negras con el logotipo de un sindicato. El empleador prohibió estas camisetas, citando su política de código de vestimenta. Sin embargo, permitió que los empleados llevaran pegatinas del sindicato en su ropa de equipo asignada. No obstante, se presentaron cargos por prácticas laborales desleales ante la Junta alegando que la prohibición de las camisetas del sindicato violaba el derecho de los empleados, en virtud del artículo 7 de la Ley Nacional de Relaciones Laborales (Ley), a exhibir insignias sindicales en su ropa de trabajo.
En una opinión dividida, una mayoría de tres miembros de la NLRB (el presidente McFerran y los miembros Prouty y Wilcox) anuló precedentes anteriores de la Junta y sostuvo que una política o norma del empleador que interfiera de alguna manera con el derecho de los empleados a exhibir insignias sindicales es presuntamente ilegal. Para superar esa presunción, el empleador debe demostrar "circunstancias especiales" - como un riesgo para la seguridad de los empleados o de daños a los productos o equipos del empleador, o de interferencia irrazonable con una imagen pública establecida - para justificar esa interferencia.
Política de ayudas para ropa de los empleados
En general, un empresario puede imponer un código de vestimenta para regular la apariencia de los empleados, siempre que no sea discriminatorio. Por ejemplo, un empresario no puede imponer códigos de vestimenta a una sola persona, una sola raza o un solo sexo. Por otra parte, un empresario puede imponer diferentes códigos de vestimenta y requisitos de aseo para cada sexo, como maquillaje para las mujeres y pelo corto para los hombres.
La ley federal permite al empresario deducir el coste de los uniformes de trabajo de la nómina del empleado. Sin embargo, si al hacerlo el empleado gana menos del salario mínimo, el empresario debe pagar la factura.
Un empresario tiene derecho a exigir a sus empleados que lleven uniforme. También puede exigir que los empleados se ajusten a un determinado rango de peso y talla de uniforme, siempre que ello no suponga una discriminación por razón de sexo. Si el trabajo implica atractivo sexual, el empresario puede exigir a los empleados que lleven un uniforme que destaque este aspecto del trabajo. Exigir atuendos reveladores o provocativos no está permitido si no está relacionado con un fin empresarial legítimo. La imposición inadecuada de este requisito puede dar lugar a una demanda por acoso sexual.
Leyes sobre uniformes de los empleados de California
Debido a que esta decisión limita la capacidad de los empleadores para deducir de los salarios adeudados y no se limita a situaciones en las que la deducción reduciría el salario del empleado por debajo del salario mínimo, el Departamento de Normas Laborales rescindió su carta de opinión sobre las deducciones de los salarios para el mantenimiento de uniformes.
Aclara qué significa "cambiarse de ropa" en 29 USC § 203(o) y si ese tiempo debe pagarse. Si un empleado dedica la mayor parte del tiempo en cuestión a ponerse y quitarse el equipo u otras prendas que no sean de vestir (por ejemplo, un traje de buzo y una botella), la totalidad del tiempo no se considerará "tiempo dedicado a cambiarse de ropa" con arreglo al artículo 203(o), aunque también se ponga y quite algunas prendas de vestir. Sin embargo, si la mayor parte del tiempo se dedica a ponerse y quitarse "ropa", tal como hemos definido este término, todo el periodo se considera como tal y no es necesario restar el tiempo dedicado a ponerse y quitarse otras prendas".
Explica las "normas que aplicará el Director para determinar si se accede a la solicitud de una dispensa de depósito de uniformes presentada por un empresario." Véase también, Solicitud de Exención de Depósito Uniforme.