Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Donde se encuentra el aparato de golgi

Aparato de Golgi

Sean Munro.Archivos originales enviados por los autores para las imágenesAbajo están los enlaces a los archivos originales enviados por los autores para las imágenes.Archivo original de los autores para la figura 1Archivo original de los autores para la figura 2Archivo original de los autores para la figura 3Derechos y permisos

Este artículo se publica bajo licencia de BioMed Central Ltd. Se trata de un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de la Licencia de Atribución Creative Commons (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0), que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que se cite adecuadamente la obra original.

BMC Biol 9, 63 (2011). https://doi.org/10.1186/1741-7007-9-63Download citationComparte este artículoCualquiera con quien compartas el siguiente enlace podrá leer este contenido:Get shareable linkLo sentimos, actualmente no hay disponible un enlace compartible para este artículo.Copy to clipboard

Aparato de Golgi

El aparato de Golgi de las células animales y vegetales superiores clasifica y empaqueta las macromoléculas en tránsito hacia y desde la superficie celular y el lisosoma (vacuola). También es el lugar de síntesis y modificación de oligosacáridos y polisacáridos. La similitud subyacente de la función del Golgi vegetal y animal se refleja en características morfológicas similares, como el apilamiento cisternal. Sin embargo, existen varias diferencias fundamentales entre el Golgi de las células vegetales y animales, que reflejan, en gran parte, el hecho de que las matrices extracelulares y los sistemas lisosomales difieren entre estos reinos. Entre ellas se incluyen 1) la forma y replicación del Golgi durante la división celular; 2) la disposición del Golgi en la célula interfásica; 3) la naturaleza del "anclaje" del Golgi en el citoplasma; 4) la génesis, extensión y naturaleza de las membranas en el lado trans de la pila; 5) las señales de orientación al lisosoma (vacuola); y 6) la regulación fisiológica de los eventos de secreción (secreción constitutiva frente a secreción regulada). El grado de participación del Golgi en la endocitosis y el reciclaje de membranas está cada vez más claro en el caso de las células animales, pero aún no se ha explorado en detalle en el caso de las células vegetales.

  Requisitos para alquilar título de capacitación de transporte 2021

Función del aparato de Golgi

El aparato de Golgi (AG), también llamado cuerpo de Golgi o complejo de Golgi y que se encuentra universalmente tanto en las células vegetales como en las animales, se compone normalmente de una serie de cinco a ocho sacos cubiertos de membrana con forma de copa llamados cisternas que se parecen a una pila de globos desinflados. En algunos flagelados unicelulares, sin embargo, pueden combinarse hasta 60 cisternas para formar el aparato de Golgi. Del mismo modo, el número de cuerpos de Golgi de una célula varía según su función. Las células animales suelen contener entre diez y veinte apilamientos de Golgi por célula, que se unen en un único complejo mediante conexiones tubulares entre cisternas. Este complejo suele estar situado cerca del núcleo celular.

Debido a su tamaño relativamente grande, el aparato de Golgi fue uno de los primeros orgánulos observados. En 1897, un médico italiano llamado Camillo Golgi, que estaba investigando el sistema nervioso mediante una nueva técnica de tinción desarrollada por él (y que aún se utiliza en ocasiones en la actualidad; conocida como tinción de Golgi o impregnación de Golgi), observó en una muestra bajo su microscopio óptico una estructura celular que denominó aparato reticular interno. Poco después de anunciar públicamente su descubrimiento en 1898, la estructura recibió su nombre, pasando a conocerse universalmente como aparato de Golgi. Sin embargo, muchos científicos no creían que lo observado por Golgi fuera un orgánulo real presente en la célula y, en su lugar, argumentaban que el aparente órgano era una distorsión visual causada por la tinción. La invención del microscopio electrónico en el siglo XX confirmó finalmente que el aparato de Golgi es un orgánulo celular.

  Bono social gas familia numerosa

Aparato de Golgi ncbi

Cada cisterna o región del Golgi contiene diferentes enzimas de modificación de proteínas. ¿Qué hacen estas enzimas? Las enzimas de Golgi catalizan la adición o eliminación de azúcares de las proteínas de carga (glucosilación), la adición de grupos sulfato (sulfatación) y la adición de grupos fosfato (fosforilación). Las proteínas de carga son modificadas por enzimas (denominadas enzimas residentes) situadas dentro de cada cisterna. Las enzimas añaden secuencialmente las modificaciones apropiadas a las proteínas de carga. Algunas modificaciones mediadas por el Golgi actúan como señales para dirigir las proteínas a sus destinos finales dentro de las células, incluidos el lisosoma y la membrana plasmática. ¿Qué ocurre cuando hay defectos en la función del Golgi? Los defectos en varios aspectos de la función del Golgi pueden dar lugar a trastornos congénitos de la glucosilación, algunas formas de distrofia muscular y pueden contribuir a la diabetes, el cáncer y la fibrosis quística (Ungar 2009).

¿Cómo se desplazan las proteínas de carga entre las cisternas de Golgi? Los científicos han propuesto dos posibles explicaciones: el modelo de transporte vesicular y el modelo de maduración cisternal. Curiosamente, ambos modelos explican las condiciones y procesos del Golgi en estado estacionario, aunque lo hacen de forma bastante diferente (Figura 2). En 2002, James Rothman y Randy Schekman ganaron el Premio Lasker por su trabajo pionero sobre los sistemas de membranas y vesículas que hacen posible la secreción en las células eucariotas. Estos dos científicos trabajaron de forma independiente utilizando diferentes organismos modelo y distintos enfoques biológicos (Strauss 2009). Juntos aportaron pruebas fehacientes de que existen moléculas y procesos comunes implicados en la fusión y fisión de membranas en eucariotas. Rothman y sus colegas reconstituyeron bioquímicamente las membranas de Golgi de mamíferos, aislando vesículas capaces de pasar de una cisterna a otra. Con un enfoque diferente, Schekman y sus colegas utilizaron la genética de la levadura para identificar y caracterizar muchas de las proteínas importantes implicadas en la secreción en este eucariota unicelular. Con el tiempo, el trabajo de Rothman y Schekman convergió en varias moléculas importantes que intervenían en la formación y fusión de vesículas, dando lugar a lo que pasó a denominarse modelo de transporte vesicular.

  Verde y con asas refran
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad