Esta página web esta en venta en SEOBulk.net

Cantares gallegos rosalia de castro

A nosa homenaxe a Rosalía de Castro

María Rosalía Rita de Castro (pronunciación gallega:  [rosaˈli.ɐ ðɪ ˈkastɾʊ]; 23 de febrero de 1837 - 15 de julio de 1885), fue una poetisa y novelista gallega, considerada una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XIX y del lirismo moderno. Ampliamente considerada como el mayor icono cultural gallego, fue una figura destacada en el surgimiento de la lengua gallega literaria. A través de su obra, proyectó múltiples emociones, entre ellas el anhelo de la celebración de la identidad y la cultura gallegas, y el empoderamiento femenino. Se le atribuye el mérito de haber desafiado el arquetipo tradicional de la mujer escritora.

Escribiendo en gallego y castellano, tras el período conocido como los Séculos Escuros, se convirtió en una figura importante del movimiento romántico gallego, conocido hoy como el Rexurdimento ("Renacimiento"), junto con Manuel Curros Enríquez y Eduardo Pondal. Su poesía está marcada por la saudade, una combinación casi inefable de nostalgia, añoranza y melancolía.

Se casó con Manuel Murguía, miembro del importante grupo literario conocido como Real Academia Galega, historiador, periodista y editor de los libros de Rosalía. El matrimonio tuvo siete hijos: Alexandra (1859-1937), Aura (1868-1942), los gemelos Gala (1871-1964) y Ovidio (1871-1900), Amara (1873-1921), Adriano (1875-1876) y Valentina (nacida muerta, 1877). Sólo dos de los hijos de Rosalía se casaron, Aura en 1897 y Gala en 1922; ni ellas ni sus hermanos dejaron descendencia, por lo que hoy no quedan descendientes vivos de Rosalía de Castro y su marido. Su hijo Ovidio fue un prometedor pintor, cuya carrera se vio truncada por una temprana muerte.

  Descripcion fisica de una persona

A Virxe de Guadalupe

Escritora en lengua gallega, se convirtió en una figura importante del movimiento romántico gallego, hoy conocido como Rexurdimento ("renacimiento"), junto con Manuel Curros Enríquez y Eduardo Pondal.

La fecha en que publicó su primer poemario en gallego, Cantares gallegos, 17 de mayo de 1863, se conmemora todos los años como Día das Letras Galegas, fiesta oficial de la Comunidad Autónoma de Galicia, y dedicada desde 1963 a una importante escritora en lengua gallega.

Un poema de "A orillas del Sar" de Rosalía de Castro

"Negra sombra" es uno de los poemas de la colección Follas Novas, publicada en 1880. Este poemario, junto con Cantares gallegos, está considerado como una de las obras fundacionales de la literatura gallega. Escrito por Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 1837-Padrón, 1835), "Negra sombra" es uno de los poemas gallegos más emblemáticos y reconocidos después de que el compositor Xoán Montés Capón (1840-1899) lo fusionase con una balada tradicional gallega de alalá.

  Lobo con piel de cordero

Sobre la lengua gallega El gallego es una de las cinco lenguas que se hablan en la Península Ibérica junto con el euskera, el catalán, el portugués y el español. El gallego lo hablan aproximadamente 2,4 millones de personas, principalmente en Galicia.

Mestre de Mestres - Cap1 - Rosalía de Castro

Rosalía de Castro (1837-1885) está considerada la fundadora de la literatura gallega moderna. Escribió tres grandes libros de poesía: dos en gallego, Canciones gallegas y Hojas nuevas, y uno en castellano, A orillas del Sar. Nutrido por las canciones populares que la autora escuchaba a su alrededor, Galician Songs se publicó por primera vez en 1863 y se dedicó el 17 de mayo, fecha que cien años después, en 1963, se convertiría y ha seguido siendo el Día de las Letras Gallegas, cuando se celebra la obra de un autor gallego en particular. Canciones gallegas supone la primera publicación íntegra de alguno de los libros de Rosalía de Castro de...mehr

Rosalía de Castro (1837-1885) está considerada la fundadora de la literatura gallega moderna. Escribió tres grandes libros de poesía: dos en gallego, Canciones gallegas y Hojas nuevas, y uno en castellano, A orillas del Sar. Nutrido por las canciones populares que la autora escuchaba a su alrededor, Galician Songs se publicó por primera vez en 1863 y se dedicó el 17 de mayo, fecha que cien años después, en 1963, se convertiría y ha seguido siendo el Día de las Letras Gallegas, cuando se celebra la obra de un autor gallego en particular. Galician Songs supone la primera publicación íntegra en inglés de un poemario de Rosalía de Castro y se acompaña de una introducción del traductor que defiende la importancia y contemporaneidad de la obra y la poética de la autora, no sólo en gallego, sino también en inglés.

  Cuando tengo que sellar el paro
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad